Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo. Mostrar todas las entradas

Vídeo: Peces

Aquí está el vídeo de los peces.



Se elabora con un cuadrado de papel y solo necesita de un corte para poder plegar la cola.

Esperamos que os guste y os animéis a plegarlos y contarnos cómo os ha quedado.

El próximo mes par, un nuevo modelo de pendientesdepapel.

Video: Hexaedros

Aquí tenéis el vídeo para poder plegar los hexaedros, el modelo de este mes.



Como veis se trata de una figura modular, necesitáis tres módulos iguales para conseguir la figura final. Se trata de unos módulos que son una variación del módulo sonobe.

Creemos que con la explicación del vídeo será suficiente para que los podáis plegar. Si no es así podéis escribirnos e intentaremos resolver todas las dudas que tengáis.

Os deseamos felices fiestas y feliz año nuevo. Nuestro regalo será un nuevo modelo de pendientesdepapel el mes próximo.

Podéis seguirnos en Facebook y Twitter.

Vídeo: Peonzas

Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar las peonzas, el modelo de este mes.



Realmente, una vez hechos los pliegues necesarios, es sencillo de montar, pero esperamos que no os resulte muy engorroso de doblar.

Al final, para obtener el modelo cerrado y que parezca una peonza, es necesario pegar las partes que se tocan.

Como siempre, esperamos que probéis a plegarlos y que nos contéis qué os ha parecido en Facebook o Twitter.

El próximo mes un nuevo modelo de pendientesdepapel.

Vídeo: Grullas

Ya tenéis a vuestra disposición el vídeo para aprender a plegar las grullas.



Ya no tenéis excusa para plegar horas y horas, hacer 1000 grullas y que vuestra salud o la de un conocido mejore.

Esperamos que os resulte fácil de seguir. Os emplazamos al mes que viene en el que colgaremos un nuevo modelo de pendientesdepapel.

Disfrutad.

Vídeo: Mariposas

Ya está aquí el vídeo sobre cómo plegar las mariposas que presentamos este mes.



Es un modelo de dificultad media. Esperamos que queden suficientemente claros los pasos a seguir para que podáis plegar estas bonitas mariposas que, como ya dijimos en el post de principios de mes, son las mariposas para Alice Gray de Michael LaFosse.

Ya sabéis que estamos en Facebook y Twitter donde podéis escribir vuestras dudas, sugerencias y/o comentarios. También en contacto@pendientesdepapel.com

El próximo mes un nuevo modelo en pendientesdepapel.

Vídeo: Estrella 3D

Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar las estrellas en tres dimensiones que presentamos a principios de mes.



Recordad que necesitáis 6 cuadrados de papel para hacerla y un poco de paciencia para encajar los módulos.

Esperamos que os guste y disfrutéis plegándola.

El próximo mes un nuevo modelo de pendientesdepapel.

Vídeo: Cubos estrellados

Ya tenéis aquí el vídeo sobre cómo plegar el modelo de pendientesdepapel de este mes, los cubos estrellados.




Como ya dijimos, necesitáis seis cuadrados de papel que tengan caras de diferente color, esos serán los colores que queden finalmente.

Debéis tener un poco de paciencia al montarlo puesto que hay un momento en el que si no se sujeta bien puede llegar a desmoronarse todo.

Esperamos que los pleguéis y que nos lo contéis. Incluso agradeceríamos mucho que nos mandaráis fotos de los pendientes que vayáis intentando hacer a contacto@pendientesdepapel.com

El próximo mes un nuevo modelo de pendientesdepapel.

Vídeo: Pendientes de la reina

Mejor tarde que nunca. Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar los pendientes de la reina. Como veréis es bastante sencillo y el resultado es espectacular.



Se elaboran a partir de un cuadrado del color que queráis. El de la foto está hecho con un cuadrado de color degradado y por eso el resultado no es liso sino con tonalidades.

También podéis pintar el papel con el que los vayáis a hacer y así seguro que quedan a vuestro gusto y son los más originales.

Esperamos que os hayan gustado y que probéis a hacerlos y a llevarlos puestos.

Vídeo: Caballito de mar

Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar unos bonitos caballitos de mar.



Este modelo de pendientes de papel puede resultar un poco más complicado de plegar que otros que ya hemos publicado. Por eso os dejamos también los diagramas de Anita's origami aquí.

Esperamos que os lo toméis con calma y que luzcáis unos estupendos pendientes de papel en forma de caballito de mar del color que más os guste.

Dentro de pocos días colgaremos un nuevo modelo de pendientes de papel.

Para cualquier sugerencia, duda, pregunta o petición: contacto@pendientesdepapel.com

Vídeo: Estrella mudéjar

Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar el modelo de este mes, la estrella mudéjar.



Se elabora con ocho papeles de proporción 3x2. Es decir, se trata de papeles rectangulares (no cuadrados como hasta ahora) en la que la proporción entre el largo y el ancho es de 3 a 2, por ejemplo, 6x4 o 9x6 cm.

Podéis ver aquí (Stern_Gudrun) los diagramas de esta figura y de otras muchas de Carmen Sprung.

Esperamos que os guste y que probéis a hacerlos.

El próximo mes otro modelo de pendientes de papel.

Vídeo: Diamante

Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar el modelo de este mes, el diamante.



El único paso difícil es el último cuando hay que encajar las dos partes. Por si no lo véis bien en el vídeo lo que hay que hacer es ir poniendo una esquina sobre otra alternadas (una por arriba y otra por abajo).

Este modelo se elabora con dos cuadrados de papel de los colores que elijáis.

Además, permite insertar el clavo del pendiente sin que se modifique la forma de éste.

Esperamos que os guste y que probéis a hacerlos.

El próximo mes otro modelo de pendientes de papel.

Vídeo: Rombo

Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar el modelo de este mes, los rombos.



Como veis es sencillo de plegar y bastante consistente, lo que hace de él un pendiente muy duradero.

Este modelo se elabora con dos cuadrados de papel que hay que ensartar, tal y como se muestra en el vídeo, para conseguir el rombo.

Como siempre, la elección de los colores depende de cada persona. Se pueden elegir colores que contrasten mucho o el mismo color para ambos cuadrados. La opción del cómic es interesante pero, como ya dijimos, se debe elegir partes muy coloristas para que el resultado final parezca hecho de cómic y no de papeles de colores sin más.

Os animamos a que intentéis plegarlos y disfrutéis haciéndolo.

El próximo mes otro modelo de pendientes de papel.

Vídeo: Torbellino

Por fin hemos podido dedicar tiempo a grabar el vídeo sobre cómo plegar el torbellino. Aquí lo tenéis.



Somos conscientes de que puede resultar un poco complicado de hacer pero os animamos a que intentéis plegarlo siguiendo los pasos que os damos en el vídeo.

Este modelo concretamente se elabora con dos cuadrados de papel que hay que pegar una vez se ha terminado de plegar cada mitad.

Para plegarlo en tamaño pequeño, adecuado para unos pendientes o collar, recomendamos el uso de unas pinzas para facilitar los últimos pasos.

Agradecemos, de nuevo, a Israel López la creación de este modelo.

Cada mes en pendientes de papel un nuevo pendiente de dificultad variable, para todo tipo de personas, principiantes o expertas.

Vídeo: Trío colgante

Apurando el fin de año, aquí os dejamos el vídeo sobre cómo hacer el Trío colgante que presentamos este mes.





Como podéis ver, es bastante sencillo de hacer. Para construir cada uno de ellos hemos utilizado tres piezas de papel cuadrado. En este caso, hemos elegido tres tonalidades de rosa pero, como ya dijimos, podéis escoger los colores que vosotros prefiráis.

Para terminar, debéis pegarlos entre sí de forma que quede cerrado y con cuatro caras iguales y simétricas.

Aprovechamos la ocasión para desearos felices fiestas y que el 2012 os traiga mucha felicidad.

El próximo mes un nuevo modelo de pendientesdepapel.

Vídeo: Cubos

Después de dejaros un poco de tiempo para que intentaseis hacer los cubos vosotros mismos, os ponemos el vídeo de cómo hacerlo con sólo tres piezas (en vez de las seis que proponen los diagramas).





Para construir cada uno de ellos hemos utilizado tres piezas de papel de dimensiones 3x1. El cubo resultante tendrá como lado la mitad del lado corto de la tira utilizada.

Os animamos a intentar hacerlos. Esperamos que ningún paso os resulte muy complicado. Si tenéis alguna duda no dudéis en preguntárnosla.

El próximo mes un nuevo modelo de pendientesdepapel.

Vídeo: Alternativa Pajarita

Como ya os dijimos, aquí tenéis una alternativa a la pajarita básica.

Se trata de una pajarita encerrada en un cuadrado (logotipo de la Asociación Española de Papiroflexia). Sus autores son Paul Jackson y Juan Gimeno.






Podéis encontrar los diagramas de este modelo, así como de otros muchos relacionados con la Pajarita, aquí.

Vídeo: Pajarita

Ya podéis ver el vídeo sobre cómo plegar una pajarita básica.

Para utilizarla como pendiente basta con usar un papel más pequeño y del mismo color por las dos caras.

Esperamos que os animéis a hacerla aunque sólo sea para tomar un primer contacto con el mundo del Origami.

El mes que viene presentaremos un nuevo modelo de Pendientes de Papel.


Vídeo: Estrellas

Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar la estrella de papel que os presentamos a principios de este mes.

Esperamos que podáis seguir todos los pasos sin mayor dificultad.

El mes que viene presentaremos un nuevo modelo de Pendientes de Papel.