Mostrando entradas con la etiqueta Pendientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pendientes. Mostrar todas las entradas

Vídeo: Peces

Aquí está el vídeo de los peces.



Se elabora con un cuadrado de papel y solo necesita de un corte para poder plegar la cola.

Esperamos que os guste y os animéis a plegarlos y contarnos cómo os ha quedado.

El próximo mes par, un nuevo modelo de pendientesdepapel.

Peces

Año nuevo, novedades. Durante 2013 solo colgaremos pendientes los meses pares.

Para empezar bien el año os proponemos estos graciosos peces. Así también hacemos referencia a todos aquellos que viven bajo el signo de Acuario o Piscis.
Un buen regalo para ellos este mes.


Se elaboran con una cuadrado de papel y necesitan de un corte. De hecho, se puede elaborar otra figura con un paso menos. Ya averiguaréis cuál.

Os emplazamos a ver dentro de unos días el vídeo sobre cómo plegarlos.

Video: Hexaedros

Aquí tenéis el vídeo para poder plegar los hexaedros, el modelo de este mes.



Como veis se trata de una figura modular, necesitáis tres módulos iguales para conseguir la figura final. Se trata de unos módulos que son una variación del módulo sonobe.

Creemos que con la explicación del vídeo será suficiente para que los podáis plegar. Si no es así podéis escribirnos e intentaremos resolver todas las dudas que tengáis.

Os deseamos felices fiestas y feliz año nuevo. Nuestro regalo será un nuevo modelo de pendientesdepapel el mes próximo.

Podéis seguirnos en Facebook y Twitter.

Hexaedros

El modelo de este mes son unos originales hexaedros para que, además de lucir unos pendientes la mar de chulos, aprendáis un poco de matemáticas.



Se elaboran con módulos así que son relativamente fáciles de plegar y de montar.

Quedan fuertes y resistentes, ideales para ritmos de vida acelerados. No dejéis pasar la oportunidad de lucir unos pendientes como estos.

Dentro de unos días colgaremos el vídeo explicativo, ir preparando los colores que más os gusten.

Cualquier duda a contacto@pendientesdepapel.com. También en Facebook y Twitter.

Vídeo: Peonzas

Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar las peonzas, el modelo de este mes.



Realmente, una vez hechos los pliegues necesarios, es sencillo de montar, pero esperamos que no os resulte muy engorroso de doblar.

Al final, para obtener el modelo cerrado y que parezca una peonza, es necesario pegar las partes que se tocan.

Como siempre, esperamos que probéis a plegarlos y que nos contéis qué os ha parecido en Facebook o Twitter.

El próximo mes un nuevo modelo de pendientesdepapel.

Peonzas

Ya podéis ver el modelo de este mes, al que hemos llamado peonza.



Se elabora con un cuadrado de papel, en nuestro caso de 3.2 cm de lado.

Hacen falta pocos pliegues por lo que lo consideramos un modelo apto para todos los públicos y os animamos a que lo intentéis hacer cuando subamos el vídeo.

Este modelo sólo admite un color aunque podéis diseñar el estampado vosotros mismos dibujándolo en el papel antes de plegar para que os quede un pendiente de lo más original.

En unos días colgaremos el vídeo. Lo dicho, esperamos que os animéis a hacerlo y nos contéis cómo ha resultado.

Cualquier comentario, duda o sugerencia a contacto@pendientesdepapel.com

También en Facebook y Twitter.

Vídeo: Grullas

Ya tenéis a vuestra disposición el vídeo para aprender a plegar las grullas.



Ya no tenéis excusa para plegar horas y horas, hacer 1000 grullas y que vuestra salud o la de un conocido mejore.

Esperamos que os resulte fácil de seguir. Os emplazamos al mes que viene en el que colgaremos un nuevo modelo de pendientesdepapel.

Disfrutad.

Grullas

El modelo de este mes son las grullas, básico en papiroflexia.


Se elaboran con un cuadrado de papel y el tamaño final depende del tamaño del cuadrado inicial. Las nuestras las hemos hecho con un cuadrado de 4 cm de lado.

Cuenta la leyenda, surgida en Japón, que si estás enfermo y plegas 1000 grullas te curas.

Dentro de unos días colgaremos el vídeo para que aprendáis, los que todavía no sabéis, cómo se plega una grulla.

Vídeo: Mariposas

Ya está aquí el vídeo sobre cómo plegar las mariposas que presentamos este mes.



Es un modelo de dificultad media. Esperamos que queden suficientemente claros los pasos a seguir para que podáis plegar estas bonitas mariposas que, como ya dijimos en el post de principios de mes, son las mariposas para Alice Gray de Michael LaFosse.

Ya sabéis que estamos en Facebook y Twitter donde podéis escribir vuestras dudas, sugerencias y/o comentarios. También en contacto@pendientesdepapel.com

El próximo mes un nuevo modelo en pendientesdepapel.

Mariposas

Aquí tenéis recién salidas de sus crisálidas al modelo de este mes de pendientesdepapel.



En efecto, se trata de unas mariposas muy originales que darán un toque divertido a las orejas que las porten.

En concreto son las Alice Gray butterflies creadas por Michael LaFosse.

Se elaboran con un cuadrado de papel del color y textura que queráis. Éstas están salpicadas de motitas negras hechas con pintura.

Esperamos que os guste la idea de llevar unas mariposas como pendientes y esperéis con ganas el vídeo explicativo que colgaremos a finales de mes.

Cualquier duda, sugerencia o comentario a contacto@pendientesdepapel.com

Y también estamos en Facebook y Twitter.

Vídeo: Estrella 3D

Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar las estrellas en tres dimensiones que presentamos a principios de mes.



Recordad que necesitáis 6 cuadrados de papel para hacerla y un poco de paciencia para encajar los módulos.

Esperamos que os guste y disfrutéis plegándola.

El próximo mes un nuevo modelo de pendientesdepapel.

Estrellas 3D

Este es el modelo de pendientesdepapel de este mes.



Se trata de unas estrellas en tres dimensiones para que se puedan ver desde todos los ángulos.

Es de las llamadas modulares ya que se elabora con varias piezas de papel que se encajan en el último paso para dar forma a la estrella.

Obviamente en pendientes quedan muy vistosas pero también se pueden utilizar para otras cosas. Nosotros hicimos una para un móvil de los que cuelgan encima de las cunas de los bebés. A éstos les fascinan. 

Como todos los meses, dentro de unos días, colgaremos el vídeo sobre cómo plegarlas.

Podéis seguirnos en Facebook y Twitter y mandarnos vuestras fotos de pendientes de papel. Para cualquier cosa: contacto@pendientesdepapel.com


Vídeo: Cubos estrellados

Ya tenéis aquí el vídeo sobre cómo plegar el modelo de pendientesdepapel de este mes, los cubos estrellados.




Como ya dijimos, necesitáis seis cuadrados de papel que tengan caras de diferente color, esos serán los colores que queden finalmente.

Debéis tener un poco de paciencia al montarlo puesto que hay un momento en el que si no se sujeta bien puede llegar a desmoronarse todo.

Esperamos que los pleguéis y que nos lo contéis. Incluso agradeceríamos mucho que nos mandaráis fotos de los pendientes que vayáis intentando hacer a contacto@pendientesdepapel.com

El próximo mes un nuevo modelo de pendientesdepapel.

Cubos estrellados

Nuevo modelo de pendientesdepapel.

Se trata de unos cubos como los que pusimos hace unos meses pero con una variante que permite plegarlos de una forma diferente y obtener un resultado divertido.



Se elaboran con seis cuadrados con caras de diferente color. Es una variante del módulo Sonobe.

Esta vez sí, dentro de pocos días colgaremos el vídeo para que podáis hacerlos en vuestras vacaciones de verano.

Vídeo: Pendientes de la reina

Mejor tarde que nunca. Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar los pendientes de la reina. Como veréis es bastante sencillo y el resultado es espectacular.



Se elaboran a partir de un cuadrado del color que queráis. El de la foto está hecho con un cuadrado de color degradado y por eso el resultado no es liso sino con tonalidades.

También podéis pintar el papel con el que los vayáis a hacer y así seguro que quedan a vuestro gusto y son los más originales.

Esperamos que os hayan gustado y que probéis a hacerlos y a llevarlos puestos.

Pendientes de la reina

Ya está aquí el modelo de este mes de pendientesdepapel. Se trata de unos pendientes a los que hemos llamado "pendientes de la reina" por la flor con el mismo nombre.

La verdad es que la primera vez que los vimos nos recordaron mucho a esa flor y por eso decidimos ponerle ese nombre. Sin embargo, al pasar el tiempo vimos que no tenía mucho parecido lo que no fue razón suficiente para cambiarle el nombre así que lo dejamos como estaba.

El nombre nos gusta, pero los pendientes más. Aquí los tenéis.


Se elaboran con un cuadrado de papel y son relativamente sencillos de plegar, para todos los públicos.

En cuanto al color y abalorios, cada uno a su gusto pero en un color alegre quedan mejor.

Esperamos que os gusten y esperéis el vídeo con impaciencia. Dentro de unos días lo colgaremos para que veáis cómo se hacen.


Vídeo: Caballito de mar

Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar unos bonitos caballitos de mar.



Este modelo de pendientes de papel puede resultar un poco más complicado de plegar que otros que ya hemos publicado. Por eso os dejamos también los diagramas de Anita's origami aquí.

Esperamos que os lo toméis con calma y que luzcáis unos estupendos pendientes de papel en forma de caballito de mar del color que más os guste.

Dentro de pocos días colgaremos un nuevo modelo de pendientes de papel.

Para cualquier sugerencia, duda, pregunta o petición: contacto@pendientesdepapel.com

Caballitos de mar

Estos caballitos de mar son el modelo de pendientes de papel de este mes.


Son unos pendientes divertidos y diferentes, para todas las edades.

Se elaboran con un cuadrado de papel que tiene que ser del mismo color por ambas caras.

Como siempre dentro de unos días os enseñaremos cómo plegarlos a través de un vídeo explicativo. Necesitareis tener unas pinzas a mano.

Para cualquier duda, comentario o sugerencia: contacto@pendientesdepapel.com

Vídeo: Estrella mudéjar

Aquí tenéis el vídeo sobre cómo plegar el modelo de este mes, la estrella mudéjar.



Se elabora con ocho papeles de proporción 3x2. Es decir, se trata de papeles rectangulares (no cuadrados como hasta ahora) en la que la proporción entre el largo y el ancho es de 3 a 2, por ejemplo, 6x4 o 9x6 cm.

Podéis ver aquí (Stern_Gudrun) los diagramas de esta figura y de otras muchas de Carmen Sprung.

Esperamos que os guste y que probéis a hacerlos.

El próximo mes otro modelo de pendientes de papel.

Estrella mudéjar

Sí, el modelo de este mes es la estrella mudéjar, parte de nuestro logotipo.



Se trata de una estrella de ocho puntas que se construye encajando ocho módulos iguales.

Esta figura, además de para pendientes, se puede utilizar para hacer collares, marcapáginas o llaveros ya que es plana y muy vistosa.

Esperamos que os guste. Ya sabéis que dentro de unos días os enseñaremos cómo plegarlas a través de un vídeo.

Para cualquier duda, comentario o sugerencia: contacto@pendientesdepapel.com